Muchas personas, como en un tiempo también fue para mi,todo lo marrón lo llaman chocolate, pero aunque no lo crean hay diferencias! y son abismales !bueno tenemos opciones de sabor, semiamargo, amargo ,con leche y blanco , este último es mal llamado chocolate blanco porque no contiene pasta de cacao, sólo es a base de leche en polvo,azúcar y materia grasa (muuuuchaaaa).
Primeramente nos enfoquemos en el baño de repostería, bueno este se consigue en todos los cotillones cada vez hay mas marcas, en mis comienzos el mas conocido fue mapricuber que como era de arcor tenia mucho éxito tanto como el aval de la marca de la que venia , como del sabor, fue muy rico pero lo bueno dura poco o bien son desplazados por infinidad de marcas que van saliendo al correr de los años, y superan la calidad de estas o las igualan. Este baño mal llamado chocolate se trabaja directamente se derrite a baño maria o microondas , al molde y listo ! No necesita lidiar con las temperaturas porque los fabricantes sustituyen la manteca de cacao por aceites o grasas hidrogenadas, muy útil para maestras jardineras, madres a la hora de hacer souvenirs o alguna alternativa para evento familiar y chocolatería de pascuas ya que es especial para figuras de moldeo resiste el clima que es tan variable para estas fechas ya que la humedad no influye demasiado a la hora de trabajarlo. Como nos damos cuenta ? Bueno primeramente el aspecto es muy amarronado, el blanco es muyyy blanco por demás! En el sabor tiene mucho gusto a vainilla y en el paladar cuesta disolverlo; entre los baños tenemos los comunes antes mencionados que son para figuras, los para alfajor que son mas fluidos y los para cascadas que se usan para eventos que en ciertos casos tiene también mas fluidez para un mejor funcionamiento de la maquina.
Bueno les doy un dato de las marcas y de mis experiencias al usarlos,_ mapricuber : como les decía fue muy buena hoy por hoy ya no, mapricoa : el sabor es bastante pasable , pero no es muy fluido, codeland: mi peor error al no conseguir el que usaba comúnmente, y pésima la atención al cliente, en síntesis si te sale malo agua y ajo ! Lodiser ( alpino) muy rico suave y buena fluidez, después esta el mapsa que en mi caso nunca lo probé pero me han dicho que es muy rico. Bueno espero les sirva la data.
Después seguimos con los OTROS , no son baños no son coberturas , son atrocidades, comúnmente los usan para decorar las facturas y otras variantes de panadería (aunque he visto muchos que tienen la osadia de elaborar huevos de pascua con este producto)son grasa pura con color, de bajo costo por demas bajo ! si quieren conservar sus clientes y que no los linchen cuando los vean nunca pero nunca lo usen !!!
Por ultimo el cobertura palabra MAYOR , es el autentico chocolate con todas las letras, es a base de pasta de cacao, manteca de cacao ,lecitina de soja entre otros, pero estos 3 ingredientes son los principales. Como nos damos cuenta? El aroma a manteca de cacao es unico, el sabor es suave , se funde en el paladar sin la necesidad de masticar, el color es intenso , el blanco es color marfil, es como bien decían los ancestros mexicanos, manjar de dioses. Y bueno lo rico cuesta trabajo mas allá de que es un poco mas costoso vale la pena al 100%, ya que no contiene aceites hidrogenadas, son sanas a la hora de elegir una golosina con este tipo de producto.
No es fácil de trabajar ya que requiere templado, que significa? Bueno no voy a enfocarme en tantos detalles de fusión para no complicarlos, pero les resumo rápido la manteca de cacao tiene cristales que se funden a distintas temperaturas y si esto no se aplica, no solifica , pierde brillo, no desmolda, no es suave al paladar etc etc etc. O sea hay que subirlo , bajarlo y estabilizarlo para poder trabajarlo, es complicadito pero no imposible, y eso solo se logra con la práctica. Hay 3 maneras para hacerlo una es a baño maria inverso, que si no tenes lugar viene bárbaro , otra por siembra , que es eso? Es por ejemplo tomar de 1 k de chocolate 700 grs y llevarlo a la temperatura ideal y después esos 300 grs reservado colocarlos juntos hasta que se disuelva y ahí estabilizar la temperatura para poder trabajarlo. Otra seria sobre mármol , mi preferida ! Es para mi la mas fácil, rápida y placentera, se lleva a la temperatura de fusión y después se vuelca aprox la 7° parte , se extiende sobre el mármol con movimientos de afuera hacia el centro hasta que toda la masa llegue a su temperatura y luego se coloca nuevamente en el bowl ya que con lo que quedo ahí se termina de atemperar y esta listo para trabajarlo. Hay una cuarta opción y es usando templadora, como yo no tengo no les puedo decir mi experiencia, pero es bastante usada por chocolateros con mucha producción, pero les digo que con mármol es muy rápido también y sin invertir muchos $$ en maquinaria y en mantenimiento.
Mas allá de eso no importa que método se use si no, que el resultado sea óptimo para sacar un excelente producto a la venta.
Por que les explico todo esto? Para que ustedes juzgen y sean exigentes a la hora de elegir que productos comprar.Mi consejo denle a su paladar el privilegio de probar un buen CHOCOLATE, cada vez somos mas los chocolateros que trabajamos artesanalmente,salgan de los chocolates de quiosco , cada día hay mas niños con problemas de colesterol o con diabetes porque sin darnos cuentan inculcamos a los peques a comer golosinas tan dañinas como adictivas. No les digo que no les den nunca mas o que les prohíban, sólo que no los acostumbren porque como la palabra lo dice es COSTUMBRE y no placer.
Gracias por leereme y los saluda humildemente esta simple chocolatera novata que aprende día a día.
esta muy buena la explicacion y la experiencia es muy util. Pero aun no me queda claro la diferencia entre cobertura y baño de chocolate en su uso practico. Cuando uso uno y cuando el otro.
ResponderBorrarHola muy buenos días! El baño es muy practico ya que no hay que templarlo,porque es un chocolate sucedáneo, lo derretis y lo usas. La cobertura si bien es mas costosa para trabajarla no se compara en nada con el baño, la calidad de tu producto es 100% diferente en todos los aspectos, y el cliente elige y no te cambia mas! Es solo cuestión de agarrarle la mano al templado y organizarse para trabajar en produccion. Teniendo esto superado casi te diría que se tarda lo mismo que con el baño.
BorrarHola queria hacer bombones sera q la marca lodiser me sirve??? O decime un chocolate q sea rico y bueno !! Muchas gracias
ResponderBorrarhola lorena! si hablamos de cobertura lodiser es buena asi como tambien lo es colonial y fenix, tienen distintos precios, depende la clientela que tengas y la facilidad para conseguir el producto. saludos
BorrarHola! Soy Guadalupe
ResponderBorrarMe encantó leer tu blog! n.n Te felicito por tu esfuerzo y admiro tu creatividad! Sos una inspiración para mí y para otros que nos gusta cocinar cosas ricas =D beso grande desde Tucumán!
muchas gracias Guada!!!sos muy amable!! saludos desde buenos aires!
BorrarHola. ¿Podrías recomendarme alguna marca de cacao amargo o algún lugar donde el cacao sea de buena calidad? No consigo encontrar uno bueno. Soy de José C. Paz, Buenos Aires.
ResponderBorrarhola el mejor es el cacao fenix , solo se consiguen en capital en jose c paz no te sabria decir
BorrarHola Soy Mónica! Muy buena tu explicación. Necesito rellenar y ganachear una torta para luego forrar con fondant. Que chocolate debería usar y q proporción para la ganache? Muchísimas gracias!
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarHola! Honestamente tu explicación sobre las diferencias entre cobertura y baño fue la mejor en Internet!! Muchas gracias!! Podras hacer otro blog o aclararme para qué se suele utilizar el chocolate baño y para cuales otras cosas el chocolate cobertura??
ResponderBorrarTe hago dicha pregunta ya que me ha sucedido necesitar mezclar crema de leche a un chocolate para formar una ganache y se me ha estropeado. Pero no se me ha estropeado con el chocolate para taza por ejemplo... no entiendo a cual chocolate se le puede agregar algun material como para poder crear distintas consistencias de chocolates y asi decorar o rellenar.
Ademas quise saborizar chocolate (probe con: Chocolate baño, cobertura y de taza. Los tres!) Y en las tres opciones se arruinó. Como puedo hacer para colocar una esencia/saborizante liquido en el chocolate??
Aguardo tus comentarios, muchas gracias!! Nadia.
Hola Nadia un poco tarde mi respuesta perdón! Tanto el baño como la cobertura la podés usar para el mismo fin pero quedan dos productos diferentes en calidad. Cuando hablamos de ganache es muy extensa la cosa . Partamos de que hay baños con más grasas otros con menos y más leche y azúcares por eso influye cuando querés emulcionar, también tiene que ver el tipo de crema el porcentaje de tenor graso. Son muchos factores.
BorrarPor otro lado para saborizar los chocolates tiene que ser esencias oleosas que al incorporarle no le cambié la estructura.espero que te sea útil besos y exitos
Hola buen dia!!! muchas gracias por tu blog! Estoy armando el proyecto para vender bombones y la verdad es que son distintos los precios, la terminación del producto es totalmente distinta. Estoy haciendo muestras para que prueben y tomar la desicion... y creo que tu blog me termino de dar el empujoncito que faltaba!! Gracias gracias gracias!!!! Marina
ResponderBorrarHola marina gracias a vos por tomarte el tiempo de escribirme. No puedo actualizar mi blog pero seguro.en próximas lo haré. Te invito a conocer mi nueva página se llama "viví la pasión de chocolatear " mi vida cambio con mi amado chocolate y espero cambie la tuya también . Besos y éxitos!!
ResponderBorrarHola, te hago una consulta. Compre chocolate baño de moldeo, yo pedi para bañar alfajores y me dieron ese, pero no consigo que sea fluido como para bañar, me podras decir si sirve o si sere yo que lo derrito mal?
ResponderBorrarHola! Estoy por hacer nuevamente huevos de chocolate , la ultima vez use el alpino lodiser, quisiera saber si el codeland(no premium)es mejor ,o bien el fenix aunque es un poco mas caro pero supongo que tiene mas cacao y es mas rico, desde ya muchas gracias
ResponderBorrarEl alpino lodiser... necesita templado?
ResponderBorrarHola! Qué lindo blog! Gracias por compartir. Te quería preguntar cuales son las marcas de CHOCOLATECHOCOLATE de verdad para templar en Argentina. Compré varios para molderia y la verdad al lodiser lo siento muuuuuy grasoso. No compare los porcentajes de grasa pero estoy segura que es más que mapricuber. El blanco de lodiser con naranja es impasable! Les aviso para que no gasten tanto en vano, porque si o si hay que llevar medio kg de cada uno de lodiser. Aunque muchos me piden que sea alpino, no sé cómo no sienten el gusto a grasa en la boca. Será que yo estoy acostumbrada a los chocolates chocolates y lo siento mucho. Pero no conozco marcas para trabajarlo, sólo los que vienen listos para consumir. Saludos.
ResponderBorrarhola muchas gracias por los consejos!! queria preguntarte que hice alfajores y los bañe con chocolate alpino me dijeron que era baño, es muy rico pero al bañarlos se secaron y quedaron con una corteza dura, que chocolate se puede usar para baño? que no quede dura la superficie cuando seque? moldate es bueno? la verdad no conozco las marcas..Desde ya muchas gracias x ayudarme!! saludos de Bariloche Argentina. caro
ResponderBorrarHola conoces la marca puratos carat si es buena en baño de repostería
ResponderBorrarBuenisimo
BorrarHola, que me dirías de la marca chocolart que viene en botones.
ResponderBorrarHola una consulta quiero hacer donas k me recomendas cobertura o baño de chocolat?e
ResponderBorrarCualquiera de los dos..te sirve
BorrarIntenté hacer brownie con baño de reposteria y quedó horrible duro, cristalizado. Tuve que tirarlo. Gracias x la info. Uno va a aprendiendo a trabajar con chocolate. Abrazos!!!
ResponderBorrarHermosa explicación!
ResponderBorrarHola.puedo hacer ganache,brownies y otras preparaciones con chocolate p moldeo(uso el alpino).la marca cohela es buena?digo x el precio ,es bastante barato.xfavor necesito repta ya q nadie nunca pude sacarme esa duda.gracias!!!!
ResponderBorrarPara hacer bombones me recomiendas lodiser o colonial?
ResponderBorrarque tal el chocolate carat ?
ResponderBorrar